VENTAJAS EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE
DELEGADO PROTECCIÓN DATOS DPO
Costes laborales controlados, sin posibles indemnizaciones por des pido
Si la compañía contrata una persona para esta actividad, incrementará el coste laboral, y sus costes fijos y cuando se produzca la extinción del contrato podrán existir conflictos laborales.
La extinción del servicio externo es mucho más flexible y rápida que la de un profesional interno.
Mejor adaptación a las necesidades, según tamaño
Tal vez su empresa está obligada o le conviene tener un DPO por su actividad; pero, por su tamaño no necesita un empleado a jornada completa. La prestación del servicio externo, siempre será más flexible en horarios y se adaptará mejor a las verdaderas necesidades y requerimientos de la actividad de su negocio, que un empleado propio con horario fijo.
Permite a la organización centrarse en su actividad
La compañía no tiene que dedicar ni invertir recursos a actuaciones que no son las propias de su actividad mercantil, por las que obtienen ingresos y rentabilidad. La compañía debe centrar sus recursos en su “core b usiness”.
Responsabilidad de la empresa externa
Aunque la responsabilidad en materia de protección de datos recae sobre el responsable y los encargados de tratamiento de datos, la compañía puede exigir responsabilidad a la empresa externa si actúa de forma negligente o de mala fe. Así, se puede garantizar que el servicio que le presta es el correcto.
Equipo profesional a su disposición, no solo un empleado
Externalizando el servicio dispone de un profesional o de un equipo multidisciplinar (abogados, informáticos, economistas, etc.) que tratarán todas las áreas necesarias para gestionarlo de manera integral.
Idoneidad del candidato
Externalizando el servicio si dispondrá de la autonomía que exige la normativa vigente, pues la relación laboral que tiene el empleado interno puede hacer que no sea tan autónomo.
La compañía no tiene que asignar un empleado, que quizás no dispone de toda la experiencia o formación necesaria, a esta actividad, o por “cubrir el expediente”, que le restará tiempo para dedicarlo a las responsabilidades para la que se contrató.
Externalizando el servicio puede adaptarlo a las necesidades que tenga su compañía, total o por áreas de actuación.
El disponer de un servicio externo permite que los empleados tengan más confianza en comunicar los problemas o temas a mejorar que con un empleado interno. Este hecho favorece la formación y la concienciación de los empleados en protección de datos.
Puede obligar a la empresa que le preste el servicio a que, antes de iniciar la prestación del mismo, le presente a los candidatos al mismo, con el fin de contrastar su experiencia y formación.